[bilbotarra.naiz.eus] El PP resucita los asaltos de 1937 a cárceles con presos franquistas para obtener protagonismo:
El 4 de Enero de 1937, tras un bombardeo a Bilbao perpetrado por aviones nazis, sucedieron una serie de asaltos a prisiones en los que se asesinaron más de 200 presos «sublevados». Tras decenas de años reconocidos como «mártires de la causa» o «muertos en Bilbao por Dios y por la patria», sus restos reposan en el cementerio de Bilbao en una elaborada cripta, con sus nichos perfectamente identificados. Algunos de ellos, pertenencientes al clero, fueron beatificados.
Parece que es un tema con una relación tangencial con los más de 114.000 desaparecidos que convierten al Reino de España en el segundo estado, después de Camboya, con mayor número de personas víctimas de desapariciones forzadas cuyos restos no han sido recuperados ni identificados y sobre los que el Partido Popular ha comentado cuestiones como que «no hay fosas por descubrir», «recuperar el espíritu de concordia no se hace removiendo tumbas», «algunos se han acordado de su padre cuando había subvenciones para encontrarlo», «esto del remover las tumbas… imagínese (…) que en Europa, que ha habido cien millones de muertos en la II Guerra Mundial, se dedicaran a pedirles a los gobiernos de al lado que levantaran las cunetas, las carreteras, a encontrar los muertos de sus soldados que hayan matado…», «los de izquierdas son unos carcas, todo el día con la fosa de no sé quién», «es un revival de naftalina», «ya saca a pasear al abuelo» o directamente «será por que se lo merecían».
Cosillas que le hacen a uno desear una Euskal Herria justa, libre y soberana y un Bilbao libre de franquistas y con verdadero ánimo de reparación.